Tapas y caracoles en Sevilla

¿Dónde comer los mejores caracoles en Sevilla?

¡Ya está aquí la temporada de caracoles, y este 2021 venimos con más ganas que nunca! Para celebrarlo haremos un repaso de los bares a los que ir a disfrutar nuestros caracoles favoritos

Y es que abril es el mes favorito de cualquier sevillano, llega el calorcito, las terrazas abiertas, Triana al ritmo de pasodoble y rebujito, los caracoles bien servidos y la cerveza fresquita en mesa, ¿qué más se puede pedir?

Empezamos con un bar que no puedes pasar por alto si eres un aficionado a los caracoles. En el barrio de la Huerta de Santa Teresa, concretamente en la Calle Sinaí nº25, encontramos uno de los bares que los lugareños te recomendarán sin duda pensárselo dos veces, ¡El Cateto! (@cerveceriaselcateto en Instagram) o como un buen sevillano diría, “¡er Cateto!”. Un bar con más de 20 años de experiencia encontrarás caracoles, cabrillas en salsa, tapas, raciones y platos combinados en una animada tasca de barrio con terraza.

Por la zona más cercana al campo del Sevilla F.C., tenemos en Nervión el Bar Coli, con más de 35 años en Nervión y dos tapas que compiten por el primer puesto: los Boquerones en adobo frescos y estupendamente fritos durante todo el año y que sólo ceden su trono a los Caracoles en primavera y es que sin duda, son los mejores de este barrio.

Si quieres tener un buen recuerdo de Jardines del Valle, la Cervecería Lolo (@cervecerialolocaracoles en Instagram) es una parada obligatoria si estás cerca de Santa Justa, pues está en Calle Esperanza de la Trinidad, s/n. Aquí encontraremos tanto cocina mediterránea como española. Puedes tomarte unas tapas, unos extraordinarios caracoles y un exquisito marisco, además de una gran variedad de cerveza para acompañar esos moluscos que les pierden a los sevillanos.

Siguiendo con las zonas más turísticas de Sevilla, tenemos en el centro de la ciudad tenemos dos estupendos sitios para comer caracoles bien a gusto. Por un lado está el Bar Alfonso – El Rey de los caracoles en Calle Santas Patronas nº5. Inaugurado en 1971 por Alfonso Pérez Díaz, quien recibió el título de “El Rey de los Caracoles” en un concurso local. Actualmente, está dirigido por su hijo Manuel Pérez, quien ha conservado las exquisitas recetas de caracoles y cabrillas originales de su padre. A pesar de ser pequeño, es muy acogedor y amado por los lugareños. Todo es autoservicio mientras Manuel se encarga de la cocina, sirve bebidas y charla con todos creando el ambiente agradable y cercano característico del sur.

También situado en el centro, no nos podemos olvidar del Bar Rodríguez en la Calle San Antonio de Padua nº6. Un bar muy sencillo y popular con azulejos pintados, barra de aluminio y terraza, donde los caracoles y tapas andaluzas no pueden faltar.

Siguiendo nuestra ruta por el casco histórico, ¡llegamos a Triana! Si te gusta tapear, es una parada obligatoria en tu ruta por Sevilla. Ubicado en este barrio y con más de medio siglo de historia, tenemos a Casa Remesal. Un espacio de la Calle Pureza donde los caracoles tienen un ligero toque a ajo que los diferencia del resto y que tenéis que probar sí o sí. Muy cerquita de Triana, en la Calle Previsión nº10 tenemos El Tremendo (@eltremendodepio en Instagram). Un bar de toda la vida, con su barra de zinc, mesas altas y terraza, donde podéis encontrar unos estupendos caracoles y tapas típicas de nuestra tierra.

Llegando a la Macarena os recomendamos el insustituible Bar El Cerezo – “La Escalerita”, en la Calle Doctor Fedriani nº30. Esta es una taberna que encanta a los enamorados de los caracoles y de la Cruzcampo mejor tiradas de la ciudad. Fue fundado en 1969 y son especialistas en caracoles alegres en pique. También tienen cabrillas en salsa, gambas,  mojama y al mejillón en escabeche.

¡Y hasta aquí el repaso de los bares ya listos para servir caracoles! Todos estos maravillosos lugares están registrados en nuestra web Caracoleando.es, donde encontraréis los mejores sitios para disfrutar de estos moluscos de época. Si todavía no está tu bar favorito registrado, ¡puedes añadirlo tú mismo! O si lo prefieres, puedes aportar tu granito de arena y dejar una valoración a los bares que ya hayas ido.


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta